lunes, 6 de julio de 2009

Títeres desocupados

Sí, bueno. Tenemos las últimas alertas sanitarias volviendo paranoicos a todo el país. No importa la guerra en medio oriente, el golpe de estado en Honduras, ni la desnutrición infantil en Salta. Cierran instituciones públicas, mandan a trabajar a la gente desde sus casas, y suspenden todas las funciones de teatro. No cierran los shoppings ni los cines, pero atrasan estrenos importantes.
Todo esto es muy buen material para ser bastante irónico. Pero no me dan ganas de ser irónica, he tenido la gripe en mi propia casa hace 2 meses y toda la familia se cuidó para no andar reproduciendo el virus por el mundo. Lamentablemente se tomaron todas estas medidas demasiado tarde.
Como decía, hoy no me da la puntería para el sarcasmo. Pero me puse a pensar en que adelantaron las vacaciones de invierno y se viene una ola de titiriteros desocupados que esperan todo el año esta temporada para salvar el bolsillo. Podríamos decirles que cambien de profesión y que se dediquen a este arte como hobby, no se puede vivir de las vacaciones de invierno.
Quizás el amor al arte del titiritero puede más, y entonces les aconsejaríamos que inviertan el tiempo en un marketing cultural, que cuando reabran las escuelas lleven allí sus títeres, que usen la web 2.0 y suban videos a youtube. Que aprendan a hacer su propia prensa y sus propios newsletters. Que hay muchas formas de difundir el teatro de títeres sin gastar ni un centavo.
O quizás estoy mal informada y en realidad los titiriteros tienen a salvo su bolsillo todo el año. Envidio a los españoles que tienen un festival de títeres que dura más de un mes.
De todos modos, cuando vuelvan los títeres a salir en escena, les recomiendo un millón de veces que vayan a ver las obras de El Coconauta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario